Posters
La transmisión transgeneracional del trauma psicosocial: violencia política y quiebre biográfico
Autores: Rocío Espeso González, Angélica Pizarro. Leer en línea
Diferenciación del Self y trastorno de la conducta alimentaria.
Autores: Xavier Sanmartín Vidal: AVALCAB (Asociación Valenciana de Familiares de Pacientes con TCA). Leer en línea
Vínculo y foco de tratamiento: trabajando juntos la despedida
Autores: Castrillo Ramírez, P; Guijarro Buendía, R; Cerviño Ruíz, M. Hospital Universitario Virgen de las Nieves, Granada. Leer en línea
Cuando la psicoterapia ambulatoria es insuficiente
Autores: Pumar, N; Castilla, V; Montalvo, C. Hopistal Universitario Campus de la Salud y Hospital Santa Ana. Granada. Leer en línea
Ajuste conyugal. Efecto predictor de la personalidad, apego e alexitimia.
Autores: Costa, C.B.; Apellániz, I.O.A.M.; Romero, J.A.; Markina, M.G. Leer en línea
Alexitmia, apego romántico y satisfacción marital. Diferencias entre un grupo clínico y un grupo de control.
Autores: Íñigo Ochoa de Alda (Universidad el País Vasco), Javier Antón (Sanatorio de Usúrbil), Olatz Ormaetxea (CPEF Pamplona), Mikel García (Universidad el País Vasco). Leer en línea
Trastornos de conducta alimentaria (TCA) en las redes sociales: Perfil de uso y posibles peligros
Autores: Iñigo Ochoa de Alda, Laura Bleye, Rubén Carmona. Facultad de psicología, Universidad del País Vasco. Leer en línea
La necesidad del bienestar psicológico en el personal sanitario: Experiencia de aplicación del programa MBSR
Autor: Ruiz Sastre, P. Leer en línea
Roles disfuncionales en familias con un miembro alcohólico. Una mirada sistémica.
Autores: Vázquez Antolínez, B. , Lecharlier, C. , Portillo Abellán, J., Valero Martínez, A., Delgado, Rastrollo E.
Centro de Trabajo: Residentes del Complejo Hospitalario de Cáceres. Leer en línea
Psicoterapia Congnitiva Analítica (PCA) y trastornos del estado de ánimo en población adulta
Autores: García, E.; Gimeno, E.; Normand, E.; Carriles, S.; Rama, D. & Chiclana, C. Grupo de trabajo y formación continuada en Psicoterapia Cognitivo Analítica. Leer en línea
Aplicaciones de la psicoterapia breve con EMDR: Acompañamiento de una paciente prequirúrgica con fobia y trastorno de ansiedad
Autores: Lecharlier C., Vázquez Antolínez B., Valero Martínez A., Portillo Abellán J., Leonés Gil E. Leer en línea.
Algo se esconde detrás del TDA(H). Reflexiones Alrededor de un caso de trastorno por estrés Postraumático en una joven.
Autores: Lecharlier C., Vázquez Antolínez B., Valero Martínez A., Portillo Abellán J., Delgado Rastrollo E. Leer en línea
Los terapeutas y los cambios en psicoterapia
Autores: Liberal C., Rodríguez C. Centro de Salud Mental de Adultos, L´Hospitalet de Llobregat, Barcelona. Leer en línea.
Análisis de la afectividad y la predisposición emocional hacia la menstruación en niñas de 10 a 13 años.
Autores: Leer en líneaValero Martínez, A.; Portillo Abellán, J.; Lecharlier C. ; Vázquez Antolínez, B.; Leonés Gil , E y Delgado Rastrollo, E.
Centro de trabajo: Residentes de psicología del Complejo Hospitalario de Cáceres, Cáceres.
Bulimia nerviosa y trastorno límite comorbido: ¿abordaje psicodramatico grupal “especifico”?. Presentación de un caso clínico paradigmático.
Autores: Guerra Gomez .E (Hospital Universitario Santa Cristina Madrid), Beltran Gayarro.L (Facultad de Psicologia.UAM), Silva Poti .E (Instituto de trastornos alimentarios.Madrid),Baños Martin.I (Hospital Universitario Santa Cristina Madrid),Eaton Iturbide.K (Hospital Universitario Santa Cristina Madrid),Vilariño Besteiro.P (Hospital Universitario Santa Cristina Madrid) ,Unzeta Conde.B (Hospital Universitario Santa Cristina Madrid),Perez Franco.C (Hospital Universitario Santa Cristina Madrid). Leer online
Abordaje de un caso de disforia de género. Cuando ella es él.
Autores: Portillo Abellán, J., Lecharlier, C., Valero Martínez, A., Vázquez Antolínez, B. y Delgado Rastrollo, E.
Centro de trabajo: Complejo Hospitalario de Cáceres, Cáceres, España. Leer en línea
Evaluación grade de ensayo clínico. Comparación del efecto sobre el dolor y funcionalidad de MBSR vs. TCC vs. Atención habitual
Autores: Portillo Abellán, J., Lecharlier, C., Valero Martínez, A., Vázquez Antolínez, B. y Leonés Gil, E.
Centro de Trabajo: Residentes del Complejo Hospitalario de Cáceres, Cáceres, España. Leer en línea